A unos días del domingo 7 en que se llevarán a cabo las elecciones
intermedias en 17 entidades federativas del país, nuestro estado de Morelos se
ha visto envuelto en las inercias de las campañas con ilusiones y desilusiones
para algunos. Anuncios de caras alegres y amables, gente que sonríe, que opina,
que llama a votar. Actos de campaña y promesas que nos hacen ver que hay otro
México más amable. Todo esto en un contexto de noticias de violencia, que acrecientan
la inseguridad y la incertidumbre. La presencia policiaca, el ejército en las
calles y el bombardeo tendencioso de los medios masivos de información
alimentan el entusiasmo de la fiesta cívica democrática. El IMPEPAC y el INE
siguen llamando a votar, a informarse, a analizar el voto y a participar en el
proceso.
Sin embargo, no solo el fantasma del abstencionismo, sino el
espíritu del rechazo y el boicot a las elecciones son algo que están presentes.
Llamados desde los foros de los opositores a los diferentes megaproyectos,
movimientos sociales que exigen justicia.
Pueblos como Amilcingo, Tepoztlán, Apatlaco, Cuautla, Huexca
y muchos más constituidos en el Congreso de los Pueblos de Morelos han llamado
a anular el voto.

No te pierdas Iyolaltepeme. Expresiones de los Territorios
Vivos.
Una producción de Tsilinkalli Radio con la colaboración del
Centro INAH Morelos.
Jueves a las 12:00 hrs.
Dale click a http://iyolaltepeme.blogspot.mx
Opta por los medios libres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario